Masterclass

Del 17 al 19 de Octubre 2025 – SALÓN Look IFEMA MADRID

Masaje Facial con Mudras - Método Ayurvédico Indio

Impartido por: Dra. Sadbhawna Bhardwaj

La Dra. Sadbhawna cuenta con más de 25 años de experiencia en el desarrollo del arte del masaje facial Mudra, habiendo aprendido de grandes maestros como el Dr. Vasant Lad, el Dr. Svobodha, Shahnaz Hussain, Jawed Habibs, el Dr. Arya Bhushan Bhardwaj, y muchos otros, así como de sus abuelos en la medicina ayurvédica tradicional india. Este taller te permitirá aplicar las mejores técnicas de lifting del legado ancestral de la Dra. Sadbhawna.

El masterclass de Masaje Facial con Mudras ofrece una inmersión en la práctica del Ayurveda, combinando técnicas de masaje con gestos de las manos (mudras). Este enfoque no solo promueve la salud y el bienestar, sino que también busca equilibrar la energía del cuerpo, mejorar la circulación y rejuvenecer la piel.

Para dominar el masaje facial ayurvédico, es esencial adquirir conocimientos fundamentales en varias áreas clave:

Principios del Ayurveda

Doshas: Comprender los tres doshas (Vata, Pitta, Kapha) y su manifestación en el cuerpo, incluida la piel. Este conocimiento permite personalizar el masaje y seleccionar los aceites adecuados según la constitución dosha de cada persona.

Puntos Marma: Aprender la ubicación y el significado de los puntos marma en el rostro, que son centros de energía vital.Filosofía Ayurvédica: Tener una comprensión básica de la filosofía ayurvédica, que enfatiza el equilibrio, la salud holística y la conexión entre mente y cuerpo.

Anatomía y Fisiología

Anatomía Facial: Conocer los músculos, nervios y vasos sanguíneos faciales es crucial para realizar técnicas de masaje seguras y efectivas.

Sistema Linfático: Comprender el sistema linfático y su función en la desintoxicación es fundamental, ya que el masaje facial ayurvédico busca estimular el drenaje linfático.

Los participantes adquirirán conocimientos fundamentales en varias áreas clave:

Movimientos y Trazos: Aprender diversos movimientos de masaje, como el effleurage (trazos largos y amplios), el petrissage (amasamiento) y el tapotement (golpeteo).

Puntos de Presión: Dominar la aplicación de presión en puntos marma específicos.

Selección de Aceites

Aceites Ayurvédicos: Comprender las propiedades y beneficios de diferentes aceites ayurvédicos, como el de sésamo, coco y almendras.

Aceites Específicos para cada Dosha: Aprender a elegir los aceites adecuados para cada dosha.

Higiene y Seguridad

Protocolos de Higiene: Conocer y seguir los protocolos de higiene apropiados para mantener un entorno limpio y seguro tanto para el profesional como para el cliente.

Contraindicaciones: Aprender sobre las contraindicaciones del masaje facial ayurvédico, como afecciones cutáneas, cirugías recientes o ciertas condiciones médicas.

Enfoque del Masaje Facial Mudra

El masaje facial Mudra está profundamente arraigado en la filosofía del Ayurveda, un antiguo sistema de medicina india que enfatiza la salud y el equilibrio holístico.

Equilibrio Dosha

El Ayurveda reconoce tres energías fundamentales o doshas: Vata, Pitta y Kapha. Estos doshas regulan diversas funciones fisiológicas y psicológicas. Idealmente, deben existir en un estado de equilibrio en el cuerpo. Los desequilibrios pueden manifestarse en problemas de salud, incluyendo afecciones cutáneas. El masaje facial ayurvédico busca restablecer este equilibrio a través de técnicas específicas y la elección de aceites adaptados a la constitución única de cada persona.

Prana (Energía Vital)

El Ayurveda sostiene que el Prana, o energía vital, fluye por el cuerpo a través de canales sutiles de energía conocidos como Nadis. Los bloqueos en estos canales pueden interrumpir el flujo de Prana, provocando diversos problemas de salud. Las técnicas de masaje facialayurvédico, como la presión suave en puntos marma específicos, están diseñadas para armonizar el flujo de Prana y promover el bienestar general.

Puntos Marma

Los puntos Marma son centros de energía vital ubicados en todo el cuerpo, incluidos el rostro.

Estos puntos son intersecciones de diferentes tejidos, como músculos, tendones, ligamentos y vasos sanguíneos. Manipularlos durante el masaje puede tener profundos efectos en el flujo energético del cuerpo, promoviendo la curación y el rejuvenecimiento.

Enfoque Tridóshico

El masaje facial ayurvédico adopta un enfoque tridóshico, considerando la constitución dosha única de cada individuo y adaptando el masaje en consecuencia. Por ejemplo, si una persona tiene un dosha predominantemente Vata, el masaje puede centrarse en técnicas calmantes y de conexión a tierra; mientras que una persona con predominio Pitta puede beneficiarse de movimientos refrescantes y relajantes.

Perspectiva Holística

El Ayurveda considera que la mente, el cuerpo y el espíritu están interconectados. El masaje facial ayurvédico no se limita al contacto físico; también busca promover la relajación, reducir el estrés y mejorar el bienestar mental y emocional general. Los movimientos suaves y rítmicos, junto con el aroma relajante de los aceites ayurvédicos, pueden ayudar a aquietar la mente e inducir un estado de relajación profunda.

Conclusión

En esencia, el masaje facial ayurvédico es una práctica holística que busca restablecer el equilibrio de los doshas, armonizar el flujo de Prana y promover la salud y el bienestar general.

Es una terapia suave pero eficaz que puede ser disfrutada por personas de todas las edades y tipos de piel.

Beneficios del Masaje Facial Mudra

Relajación y Reducción del Estrés

Las suaves y rítmicas caricias, junto con los aceites tibios utilizados en el masaje, contribuyen a

calmar la mente y disminuir los niveles de estrés, promoviendo una sensación de bienestar general.

Mejora de la Circulación

El masaje facial estimula el flujo sanguíneo, lo que nutre la piel y mejora su salud general,

favoreciendo una apariencia más radiante y saludable.

Reducción de la Tensión Muscular

Este tipo de masaje ayuda a liberar la tensión acumulada en los músculos faciales, lo que puede aliviar dolores de cabeza y molestias en la mandíbula.4. Drenaje Linfático

El masaje facial estimula el sistema linfático, facilitando la eliminación de toxinas y desechos del cuerpo, lo que contribuye a una mejor salud general.

Mejora del Tono y la Textura de la Piel

La práctica regular del masaje facial puede mejorar notablemente el tono y la textura de la piel, aumentando la producción de colágeno y reduciendo la apariencia de líneas de expresión y arrugas.

Reducción de la Hinchazón y las Ojeras

El masaje facial es eficaz para disminuir la hinchazón alrededor de los ojos y minimizar la apariencia de ojeras, contribuyendo a un aspecto más descansado y rejuvenecido.

Alivio de la Sinusitis

Algunas técnicas de masaje pueden ayudar a aliviar la congestión sinusal, mejorando el drenaje y proporcionando un alivio significativo.

Estrategia de Trabajo

Práctica entre Estudiantes: Los participantes trabajarán en parejas como dadores y receptores.

Se requiere que cada estudiante traiga:

  • Toallas para la camilla.
  • Banda para el cabello.
  • Desmaquillante o limpiador facial.
  • Aceite de masaje facial sin perfume (puede ser aceite de sésamo, coco o almendras).
  • Normas de Higiene: Mantener las uñas cortas y el cabello largo recogido.
  • Presentación y Demostración 1 (15 min):

Primer grupo: 35 min.

Segundo grupo: 35 min.

Descanso: 5 min después de cada sesión.

Técnicas a aprender:

  • Elevación de mejillas (Kapol) con tres movimientos.
  • Drenaje alternativo Shiva-Shakti.
  • Tarjani Angula: Elevación del índice en la frente, en el tercer ojo.

Presentación y Demostración 2 (15 min):Primer grupo: 35 min.

Segundo grupo: 35 min.

Descanso: 5 min después de cada sesión.

Técnicas a aprender:

  • Mastishk: Masaje profundo de frente y mejillas para aflojar nudos.
  • Nasya: Levantar con el pulgar y el índice en forma de onda, empujar y alisar.
  • Prana Effleurage: Con el dorso de las manos, desde la barbilla hasta la frente, de ida y vuelta.

Equipo que Debes Traer:

  • Aceite sin perfume para masaje facial (sésamo, coco, almendra).
  • Toallas de baño grandes.
  • Toallas de manos.
  • Diadema para el cabello.
  • Toallitas limpiadoras faciales pre-humedecidas.
  • Gel desinfectante.

Compite, crece y destaca en el arte del masaje, en el campeonato más importante del sector Spa, Wellness & Estética.

Somos una entidad sin ánimo de lucro dedicada a impulsar el crecimiento y la excelencia del sector Spa & Bienestar.

© 2025 Created by Lowelcom

AWELLSPA MASSAGE

CONTACTO

cem@awellspamassage.com

Scroll al inicio