Del 17 al 19 de Octubre 2025 – SALÓN Look IFEMA MADRID
1. La participación en el Campeonato de España de Masaje está reservada a personas que acrediten la nacionalidad española mediante DNI o NIE en vigor. Por motivos organizativos y de verificación, no se aceptarán otros documentos identificativos, como el pasaporte.
2. Cada participante tiene que realizar dos masajes, pueden ser de igual o diferente categoría.
3. Se recomienda a los participantes el uso de ropa y calzado cómodo (o pies descalzos). Vestimenta dedicada exclusivamente a la práctica del masaje (uniforme de trabajo).
4. Está prohibido uso de joyería, relojes, uñas largas, pelo suelto, etc. Ya que puede interferir en la ejecución del masaje y en la valoración de los jueces.
5. Está prohibido el uso de fuego, agujas(acupuntura), ajustes óseos y cualquier otra forma de técnicas quiroprácticas que afecte la integridad estructural del cuerpo.
6. Está totalmente prohibido el uso de herramientas y utensilios de cristal para evitar accidentes.
7. Queda totalmente prohibido realizar técnicas bucales.
8. Los participantes están obligados a traer sus propios materiales tal como sábanas, toallas para cubrir la camilla de masaje, así como, al modelo-receptor. Deben traer las herramientas, productos, etc, que vayan a utilizar en el masaje.
9. La organización del Campeonato de España de Masaje se encarga de proporcionar camillas para los participantes.
10. Las técnicas utilizadas no deben dañar ni crear lesiones. Queda prohibida cualquier técnica dolorosa o excesiva, así como, cualquier técnica que pueda provocar una lesión. Los participantes deben respetar en todo momento la integridad y comodidad del receptor.
11. Los masajes deben realizarse respetando las normas más estrictas de seguridad e higiene.
12. El/ la receptor/a del masaje debe llevar siempre ropa interior o traje de baño y, tener cubierto el pecho (si es mujer). No se les permite estar desnudos. Las partes íntimas del cuerpo del receptor deben estar debidamente cubiertas.
13. Existe una política de tolerancia CERO en lo que respecta a comportamientos inapropiados. Cualquier masaje de naturaleza sensual/sexual conllevará a la descalificación inmediata y supondrá la expulsión directa del Campeonato.
14. Cualquier mal comportamiento hacia los jueces, organizadores o participantes no será tolerado, supondrá la descalificación inmediata del competidor.
15. Se restarán puntos a aquellos competidores que confundan la acrobacia o técnicas de riesgo con técnicas de masaje, sobre todo, cuando se ponga en peligro tanto la integridad del masajista como la del receptor del masaje.
16. Se valorará la creatividad, originalidad, innovación, presencia, dominio de las técnicas, fluidez, continuidad de las técnicas, etc.
17. Política de Uso de Cámaras en la Zona de Masaje.
Se informa a todos los participantes y visitantes que no se permite el uso de cámaras dentro de la zona de masaje, excepto al personal autorizado. Esto es para garantizar la comodidad y la ejecución fluida de los masajes, es fundamental que se eviten interrupciones durante las sesiones.
Sin embargo, fuera de la zona de masaje, no hay inconveniente en realizar fotografías y videos. Agradecemos su comprensión y colaboración.
18. Requisito de Seguro de Responsabilidad Civil
Se informa a todos los participantes que es obligatorio contar con un seguro de responsabilidad civil que cubra tanto sus enseres personales, objetos de valor, ya que la organización del Campeonato de España de Masaje no se hace responsable de la pérdida o sustracción de los mismos. Además, deberá cubrir cualquier daño que pudiera ocasionar a terceros durante su estancia en el Campeonato de España de Masaje.
Este requisito es fundamental para garantizar la seguridad y el bienestar de todos.
Agradecemos su comprensión y cooperación en este asunto.
19. Todos los participantes están obligados a recibir masajes, así como a dar masajes. En casos excepcionales, la organización del Campeonato de España de Masaje se encargará de encontrar receptores de masajes.
20. La organización del Campeonato de España de Masaje se encargará de la música que sonará durante el Campeonato de España de Masaje.
21. La duración de cada ronda es de 60 minutos incluidos preparación, desarrollo y limpieza del espacio (dejándolo preparado para la siguiente ronda).
10 minutos para preparación, 45 minutos para el desarrollo del masaje y 5 minutos para limpieza.
22. Todos los participantes reciben un diploma de participación.
23. Los jueces valorarán de acuerdo con una tabla predefinida específica para cada categoría.
24. Si un participante está ausente durante la ceremonia de entrega de premios, perderá el premio, ya que es personal e intransferible.
25. Aceptación de Derechos de Imagen al inscribirse en este evento, el participante acepta de manera irrevocable que la Asociación de Profesionales Wellness, Spa y Bienestar puede utilizar su imagen y/o voz en fotografías, videos y otros materiales promocionales relacionados con este campeonato, así como en futuros eventos y campeonatos organizados por la asociación.
Esta autorización permite la difusión en medios impresos, digitales y redes sociales, pero no conlleva ningún tipo de compensación económica.El participante renuncia a cualquier derecho de revisión o aprobación sobre el uso de su imagen y reconoce que esta autorización es definitiva e irrevocable.
26. Política de Pagos
El pago es vinculante y no será reembolsado, a menos que la competición sea cancelada por los organizadores por razones de fuerza mayor.
Nota: Tarifa NO reembolsable.
27. Para acceder al recinto de IFEMA, es obligatorio registrarse previamente en su sitio web oficial. Una vez completada tu inscripción al campeonato, recibirás un código de acceso personal. Con este código, deberás acceder al siguiente enlace https://www.ifema.es/salonlook/entradas y completar el registro para obtener tu entrada al recinto.
Más de 20 categorías a competir.
Somos una entidad sin ánimo de lucro dedicada a impulsar el crecimiento y la excelencia del sector Spa & Bienestar.
© 2025 Created by Lowelcom